REGRESAR
Taller de la NAPPO «centrado en las Américas» sobre la implementación de la NIMF 38
(Movimiento internacional de semillas)
			MARCH 5 | 
		|||
			No | 
			
			PONENCIA | 
			
			PONENTE | 
			
			FORMATO | 
		
|---|---|---|---|
| 
			 01  | 
			
			 Perspectivas/aspectos logísticos y metas del taller  | 
			
			 Stephanie Bloem (NAPPO)  | 
			|
| 
			 02  | 
			
			 Perspectiva general de la industria mundial de semillas  | 
			
			 Ric Dunkle (ASTA)  | 
			|
| 
			 03  | 
			
			 Perspectiva general de la industria de semillas en las Américas  | 
			
			 Inés Ares (SAA)  | 
			|
| 
			 04  | 
			
			 Perspectiva general de la NIMF 38 – resaltando las áreas en las que hay que enfocar la implementación  | 
			
			 Ed Podleckis (APHIS)  | 
			|
| 
			 05  | 
			
			 Principios de evaluación del riesgo de plagas (Directrices conforme a las NIMF 2, 11)  | 
			
			 Stephanie Bloem (NAPPO)  | 
			|
| 
			 06  | 
			
			 Semillas como plagas y vías para las plagas (transportadas frente a transmitidas por semillas, ejemplos, evaluación de la evidencia para confirmar la existencia de la vía)  | 
			
			 Marina Gutierrez Olivares (SENASICA)  | 
			|
| 
			 07  | 
			
			 Base de datos de la ISF sobre plagas reglamentadas  | 
			
			 Radha Ranganathan (ISF)  | 
			|
| 
			 08  | 
			
			 Uso previsto como factor de riesgo  | 
			
			 Natalia Fernandez Eraso (Bayer)  | 
			|
| 
			 09  | 
			
			 Listado de plagas  | 
			
			 José Ulises García Romero (SENASICA)  | 
			|
| 
			 10  | 
			
			 Determinación del riesgo de plagas  | 
			
			 Nancy Osterbauer (USDA)  | 
			|
| 
			 11  | 
			
			 Oportunidades de armonización de la evaluación del riesgo de plagas  | 
			
			 Patricia McAllister (CFIA)  | 
			|
| 
			 12  | 
			
			 Desafío para la armonización de la evaluación del riesgo de plagas  | 
			
			 María Elena Gatti (SENASA, Argentina)  | 
			|
| 
			 13  | 
			
			 Identificación de riesgos de plagas emergentes y categorización de la plaga (ONPF)  | 
			
			 José Ulises García Romero (SENASICA)  | 
			|
| 
			 14  | 
			
			 Respondiendo a los riesgos de plagas emergentes (industria)  | 
			
			 Samantha Thomas (Bayer)  | 
			|
			MARZO 6 | 
		|||
			No | 
			
			PONENCIA | 
			
			PONENTE | 
			
			FORMATO | 
		
|---|---|---|---|
| 
			 15  | 
			
			 Aspectos fundamentales del manejo del riesgo (incluyendo la equivalencia, intensidad de las medidas)  | 
			
			 Ed Podleckis (APHIS)  | 
			|
| 
			 16  | 
			
			 Inspección  | 
			
			 Christina Devorshak (APHIS)  | 
			|
| 
			 17  | 
			
			 Muestreo  | 
			
			 Tracy Bruns (Iowa State Univ.)  | 
			|
| 
			 18  | 
			
			 Muestreo de lotes pequeños de semillas  | 
			
			 Kurt Kleinhesselink (Voloagri)  | 
			|
| 
			 19  | 
			
			 Protocolos de diagnóstico – tipos (indirectos frente a directos), selección, validación  | 
			
			 Tracy Bruns (Iowa State Univ.)  | 
			|
| 
			 20  | 
			
			 Tratamientos para semillas para mitigar el riesgo  | 
			
			 Inés Ares (SAA)  | 
			|
| 
			 21  | 
			
			 Tratamientos químicos alternativos para semilla orgánica  | 
			
			 Dale Krowlikowski (Germains)  | 
			|
| 
			 22  | 
			
			 Principios de enfoques de sistemas  | 
			
			 Christina Devorshak (APHIS)  | 
			|
| 
			 23  | 
			
			 Mejores prácticas de manejo/sistemas de manejo de calidad - industria  | 
			
			 Samantha Thomas (Bayer)  | 
			|
| 
			 24  | 
			
			 Estrategias de enfoques de sistemas – ONPF  | 
			
			 Ed Podleckis (USDA)  | 
			|
| 
			 25  | 
			
			 Acreditación y auditorías  | 
			
			 Patricia McAllister (CFIA)  | 
			|
| 
			 26  | 
			
			 Propuesta de anexo de enfoques de sistemas para la NIMF 38  | 
			
			 Marina Zlotina (APHIS)  | 
			|